El Congreso Norte 2025, celebrado en el marco de FOOD 4 FUTURE – EXPO FOODTECH (BEC, Bilbao), reunió a más de 80 profesionales del sector de la distribución a hostelería bajo un mensaje claro: 2024-2025 será el periodo en el que la transformación se convierte en acción real y concreta.

Organizado por FEDIS HORECA, el encuentro congregó a representantes de asociaciones clave del norte (Euskadi, Álava, Gipuzkoa, Navarra, Cantabria y Burgos) para compartir diagnósticos, retos y propuestas que impulsen la competitividad y visibilidad del sector. Josean Sancho Martín (ADISBASK/Kodeka) y Jordi Turmo (FEDIS HORECA) abrieron la jornada subrayando la necesidad de ganar presencia institucional y fortalecer la voz del sector en los espacios de decisión pública. El objetivo: que las administraciones reconozcan la labor estratégica de la distribución HORECA.

Uno de los temas centrales fue la alarmante escasez de repartidores. Anna Masuet presentó el proyecto “El trabajo que buscas”, destinado a dignificar esta figura clave, atraer talento joven y derribar las barreras de acceso a la profesión. Incluye desde un portal de empleo propio hasta campañas en redes y acuerdos con centros de formación. También se presentó FEDIS Academy, una iniciativa formativa dirigida a directivos y mandos intermedios del canal, con el aval académico de la Universidad de Navarra. Según Rafael Salazar (Barna Consulting Group), solo las empresas con liderazgo empático y equipos bien preparados podrán competir en un entorno cambiante.

Además, se compartieron experiencias inspiradoras como el proyecto piloto en la Parte Vieja de San Sebastián con cerraduras digitales para optimizar horarios de reparto, o la preocupación por la sostenibilidad de la cadena de frío ante los cambios regulatorios. La tecnología tuvo un papel protagonista: desde soluciones de automatización comercial vía WhatsApp (Panggea), hasta ERPs avanzados como Ekadis (Ekamat) y plataformas de gestión comercial como las de Telynet, que ponen la digitalización al servicio del negocio y la rentabilidad del distribuidor.

La jornada cerró con una mesa centrada en los grandes ejes para 2025: personas y digitalización. Voces del sector coincidieron en que atraer y fidelizar talento requiere mejorar la experiencia laboral, reconocer la exigencia del trabajo diario y apostar por una gestión emocional más humana. Finalmente, se anunció la temática del Premio FEDIS HORECA 2026, que reconocerá la innovación dentro de las empresas de distribución del canal.

Conclusión compartida: la distribución a hostelería solo podrá consolidarse como un pilar moderno, resiliente y estratégico si se apuesta por la colaboración, la innovación y la valorización del talento humano.