El pasado diciembre de 2024, se celebró una reunión telemática con la participación de los principales países miembros del CEGROBB. En este encuentro, el equipo de Fedis Horeca lideró la discusión sobre los proyectos y acuerdos a desarrollar durante el próximo ejercicio. A la cita asistieron representantes de Bélgica, Francia, Suiza, Alemania y España.
Durante la reunión, participaron destacadas personalidades como Michel Haelterman, presidente de CEGROBB, y Laure Bomy, nueva tesorera de la organización, ambos de Bélgica. También estuvieron presentes Radia Mercha, secretaria general de CEGROBB, de Francia; Rafael Pérez, vicepresidente de CEGROBB, de España; y Juan José Peiró, presidente de FEDIS HORECA, de España. Asimismo, estuvieron involucrados Jordi Turmo, junto a Juan José Peiró, Rafael Pérez y Anna, quienes presentaron una serie de propuestas para ser implementadas en el ejercicio 2025.
Uno de los principales acuerdos alcanzados en esta reunión fue la creación de un panel europeo de ventas, mediante el cual se reunirá trimestralmente los resultados de ventas de cada uno de los países miembros, con el fin de obtener una visión consolidada a nivel europeo. Otro tema relevante tratado fue la decisión de presentar a la Comisión Europea una solicitud para la exención del examen CAP para los conductores con carnet C1, específicamente para aquellos dedicados al reparto de mercancías en núcleos urbanos.
Además, se acordó generar un dossier completo que contenga un informe detallado sobre las normativas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM) y las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las principales capitales europeas de los países miembros. Este informe proporcionará una visión más clara de los desafíos y oportunidades en el sector de la distribución en áreas urbanas.
Finalmente, se revisó la agenda para la Asamblea Anual de la Organización CEGROBB, que se celebrará en Barcelona los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025. Durante estas jornadas, se realizarán visitas a diversas distribuidoras de la ciudad, así como dos sesiones de trabajo en equipo. En estas sesiones, se abordarán los temas más relevantes del sector, se evaluarán los avances de los proyectos en curso y se discutirán los desafíos comunes que afectan a los países miembros.
La reunión concluyó con un firme compromiso de colaboración entre los países miembros y una clara visión de los próximos pasos a seguir para avanzar en los proyectos y objetivos del sector de distribución HORECA a nivel europeo.
TEMAS: