ADISCAT continúa trabajando de manera estrecha con las administraciones públicas en la distribución urbana de mercancías, con el objetivo de mejorar el reparto diario. Para ello, está presente en prácticamente todos los grupos de trabajo formados tanto en los ayuntamientos como en entidades superiores, como la Generalitat de Catalunya. Además, participa activamente en todas las reuniones que abordan temas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM) para estar al tanto de las nuevas acciones que se puedan desarrollar en este ámbito.

Entre las reuniones realizadas en el último trimestre, destacamos la renovación de ADISCAT como miembro del Comité de Movilidad, el máximo órgano de la comunidad autónoma, donde se establecen normativas que afectan a la distribución y el reparto de mercancías en general. En este foro, ADISCAT tiene la oportunidad de exponer las problemáticas del sector y colaborar con la administración para proponer soluciones efectivas.

También son destacables las tres reuniones mantenidas con el Área Metropolitana de Barcelona, un ente que agrupa a más de 40 municipios y que tiene como objetivo facilitar la conexión entre estos municipios y los agentes implicados en temas de movilidad, entre otros. Este espacio es especialmente relevante, ya que se está trabajando en la creación de un documento que recoja las peculiaridades de todos los sectores involucrados, con recomendaciones para servir como base en la legislación sobre movilidad, en caso de que los municipios decidan abordar este tema.

No podemos dejar de mencionar la participación en las reuniones del Pacto de la Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, donde se ha avanzado considerablemente para mejorar la situación del reparto en la ciudad.

Por último, pero no menos importante, ADISCAT también ha formado parte del Grupo de Movilidad Sostenible del Departamento de Transporte, donde se están desarrollando proyectos estrechamente relacionados con las necesidades de nuestro sector.