El pasado 31 de diciembre se cerró el periodo de presentación de candidaturas al premio, y entre todas las empresas inscritas, seis han sido seleccionadas como finalistas. El grupo AGORA se destacó con su proyecto, que genera sinergias con el fabricante para eliminar el papel en todo el proceso de facturación. COSERAL, por su parte, presentó dos acciones de movilidad sostenible: el Proyecto Dos y WE LOVE BARCELONA, centradas en la renovación de su flota hacia vehículos impulsados por energías renovables. BGRUP destacó con su almacén robotizado, el más rápido del mundo, que ha eliminado por completo el uso de cartón en el proceso de reparto. CERES, con la sostenibilidad como pilar para la reducción de costes, se distingue por tener el 100% de su flota comercial eléctrica y por la instalación de placas solares para reducir al máximo su factura de luz. QUALIAZA, que también ha apostado por una flota 100% eléctrica, presentó un plan estratégico hasta 2030 para renovar su flota y hacerla aún más sostenible. Finalmente, ASPRODIBE se ha consolidado como un ejemplo para otras empresas de la zona, fomentando activamente acciones sostenibles.
Para analizar las candidaturas y seleccionar al ganador, el jurado se reunió en dos ocasiones, durante las cuales se generó un debate y un intercambio de ideas. El jurado valoró especialmente los aspectos más relevantes de las candidaturas, destacando aquellas que han tenido un mayor impacto en la sostenibilidad ecológica, pero también en el bienestar de las personas. Asimismo, se subrayó cómo estas acciones pueden servir de ejemplo para otras empresas del sector, contribuyendo a mejorar tanto el territorio como las propias organizaciones. Desde FEDIS HORECA, queremos expresar nuestro agradecimiento a la implicación y profesionalidad del jurado, ya que sin su dedicación este premio no sería posible. Por todo ello, os esperamos a todos los candidatos y asociados el próximo 12 de marzo en la Convención FEDISHORECA 2025, que se celebrará en el marco del HIP, para conocer al primer ganador de nuestro Premio 2025.
TEMAS: