A finales de octubre, vivimos los estragos de la DANA, que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana, pero también a Castilla-La Mancha, Cataluña y Andalucía. La situación en la Comunidad Valenciana fue especialmente grave, con más de 200 personas fallecidas y miles de empresas afectadas. En primer lugar, desde FEDIS HORECA queremos expresar nuestro más sentido pésame a todas las familias y amigos por su pérdida.

 

La magnitud de la destrucción ha sido tan extensa que, a día de hoy, resulta difícil cuantificar los daños. Sin embargo, hemos sido testigos de la solidaridad que ha despertado esta tragedia entre todos nosotros, como hemos podido observar en el invaluable trabajo de los voluntarios, quienes, de manera desinteresada, han recorrido kilómetros para ayudar a los más necesitados y limpiar de barro las zonas afectadas. En este contexto, queremos resaltar y poner en valor las muestras de solidaridad que ha mostrado nuestro sector. Todas las empresas han colaborado donando parte de sus productos a los damnificados, e incluso algunas han cedido camiones a otras empresas que los habían perdido, para que pudieran continuar con su actividad. En estos momentos, el espíritu de colaboración ha prevalecido por encima de la competencia, mostrando una solidaridad sin precedentes en el sector.

 

No obstante, no queremos que esta solidaridad se quede en acciones puntuales. Desde la Federación, queremos promover iniciativas que fomenten la recuperación de la hostelería, involucrando a todo el sector para que se sigan celebrando cenas de Navidad en las zonas afectadas, y priorizando las áreas más impactadas como centros para la realización de eventos. Todos juntos podemos contribuir a mejorar la situación. Debemos comprometernos para que las consecuencias de esta tragedia sean las menos posibles.