España comienza a moverse y a prepararse para cumplir con la obligación de alcanzar los porcentajes de reciclaje exigidos para los envases de un solo uso, objetivos que hoy aún están lejos de alcanzarse.

En las últimas semanas hemos visto movimientos tanto en el canal de distribución hacia hostelería como en el retail. Se han publicado diversas noticias y notas de prensa al respecto (que se anexan a este artículo).

La iniciativa parte de los fabricantes de bebidas, representados por organizaciones como Cerveceros de España, ANEABE, ANGED, ASEDAS y FIAB, con AECOC actuando como secretaría técnica. El objetivo, sin ánimo de lucro, es establecer el mejor proceso para implementar un sistema SDDR (Sistema de Depósito, Devolución y Retorno) que permita avanzar en la recogida de residuos. Esta iniciativa está orientada principalmente a los envases de un solo uso, dado que los envases retornables ya cuentan con su propio circuito desde hace más de 50 años, basado en la logística inversa diseñada por fabricantes y distribuidores.

Como operador logístico, y entre otras funciones, el asociado de Fedis Horeca espera poder incorporarse a esta organización una vez superada la primera fase de su creación.

Por otra parte, esta misma semana, la empresa Procircular ha anunciado su intención de iniciar un proyecto similar para la implementación del SDDR. Ofrece a las empresas envasadoras un SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) con el fin de asegurar el cumplimiento del circuito de reciclaje de envases de un solo uso en España. En este caso, Procircular busca constituirse como una sociedad que estimule y garantice el éxito frente al reto que supone este nuevo modelo, tanto en los supermercados e hipermercados como en el canal Horeca.