El sector de Distribuidores a Horeca lo forman más de 4.000 empresas que dan empleo directo a 70.400 personas y factura 17.600 millones de euros.
La actividad del sector de Distribución a Horeca es de gran importancia, ya que es esencial para el suministro de los más de 360.000 establecimientos de Hosteleria, Hoteles, Restauración social y otras instituciones, que dan sus servicios de comida, bebida y de ocio en toda España, tanto al consumidor local como al Turismo, industria esencial de nuestro país.
Además de dar servicio a los establecimientos de la Hosteleria, también suministran a los de alimentación tradicional e independiente. Para la comercialización y distribución de las Bebidas y Alimentación en toda España utilizan más de 25.000 camiones de reparto y 18.000 vehículos comerciales.
En el canal destaca el uso de un alto porcentaje de envases reutilizables en las bebidas.
Hoy los Distribuidores de bebidas y con amplia gama de productos de alimentación, distribuyen de media el 49% de su volumen en envases reutilizables.
En contraste con su importancia social y económica el sector de Distribuidores a Horeca es un sector poco conocido, poco organizado, del que no hay casi información ni datos ordenados y al que muchos lo confunden con transportistas.
Para conocer su funcionamiento conviene explicar las actividades que desarrollan los distribuidores del sector:
La actividad principal es el SERVICIO de COMERCIALIZACIÓN y suministro a los establecimientos de Horeca. También dan servicio al resto de puntos del canal de consumo fuera del hogar: Colectividades, Ocio e impulso; y a la Alimentación Tradicional.
Es importante destacar y conocer que los distribuidores a HORECA compran los productos a sus proveedores y posteriormente los COMERCIALIZAN con sus propios medios a los establecimientos de Horeca
En este canal se da un nivel de atomización y capilaridad muy alto, lo que provoca un alto coste de comercialización y distribución, por eso el Distribuidor de bebidas y alimentación agrupa los productos de diferentes fabricantes y realiza el servicio punto a punto, actuando como interlocutor directo con el cliente y controlando el proceso desde el alta del cliente hasta el servicio y la facturación.
Como actividad complementaria realizan el llamado servicio logístico a terceros, para sus proveedores principales, que consiste en el servicio de suministro a la Horeca Organizada, con la que negocia y a la que factura directamente el fabricante, y a cambio del cual recibe una comisión por servicio.
Históricamente los Distribuidores están especializados en uno o más de los subsectores que integran el sector de Distribuidores a Horeca. Estos subsectores se pueden clasificar, en función de las siguientes categorías de productos:
Bebidas. Que en general incluye las Cervezas, Gaseosas y Refrescos, Aguas, Zumos, leche.
Vinos y licores.
Café e infusiones. Este subsector tiene peculiaridades en su comercialización, sobre todo con las maquinas y el servicio técnico.
Alimentación seca: con los productos que se utilizan en cualquier cocina de restaurantes y bares, como aceites, conservas, pastas,..
Productos refrigerados: lácteos y quesos, precocinados, embutidos, o cualquier producto que necesite frío.
Helados y congelados. Congelados de todo tipo, como verdura, carne, pescado, platos preparados, etc.
Fruta y verdura fresca.
Pan y Bollería
Hoy muchos distribuidores han crecido ampliando su gama y, en general, agrupan en su distribución varios subsectores como Bebidas, vinos y licores, café y alimentación seca.